Un encuentro reflexivo e íntimo con docentes de la comuna fue la primera actividad pública en el país de la ganadora del Global Teacher Prize 2021, Keishia Thorpe, profesora jamaicana que se ha destacado por abrir espacios universitarios a estudiantes de bajos ingresos, inmigrantes y refugiados.
La actividad se desarrolló en la Escuela República Oriental del Uruguay, al que asistieron 15 profesores y profesoras. “A los niños y niñas no les importa cuánto sabes hasta que saben cuánto les importas. Esto nos trae de vuelta a la empatía que como profesores debemos llevar a la sala de clases, que nos permite conectar con los estudiantes y generar vínculos, porque las relaciones son lo más importante”, afirmó Keishia Thorpe.
El jefe de la Dirección de Educación, Rodrigo Roco, valora el espacio de diálogo profundo que se desarrolló y agregó que “tenemos un tremendo desafío, porque en pocos años ha cambiado la matrícula de manera relevante y hoy una parte significativa de las escuelas acoge a estudiantes migrantes. Tenemos que aprender a respetarnos y aprovechar esta diversidad, que es el concepto de interculturalidad, una de las matrices del Plan Educativo Comunal”.